Diabetes mellitus: síntomas y tratamiento

Síntomas de diabetes

La diabetes mellitus pertenece al grupo de enfermedades endocrinas. La patología se desarrolla en caso de violación de la producción o acción sobre los tejidos de la insulina: la hormona del aparato de islotes del páncreas, que contribuye a la absorción de glucosa. El azúcar puede acumularse en la sangre (hiperglucemia) y en la orina (glucosuria).

Una larga violación de la eliminación de glucosa conduce a un trastorno de todo tipo de metabolismo. La patología del aparato de los islot a menudo procede con diferente en términos de gravedad por trastornos de otros órganos y sistemas. Los desarmados de pequeños vasos, retina, riñones y sistema nervioso son característicos.

Típicamente, la diabetes mellitus tiene desviaciones de metabolismo bastante pronunciadas y se diagnostica fácilmente. Es más difícil identificar la enfermedad en la etapa inicial y preclínica cuando las quejas del paciente son mínimas o ausentes. Esto requiere un estudio intenso en profundidad. La identificación de la enfermedad en las primeras etapas es una condición importante para el tratamiento efectivo y la prevención de la prevención.

Si necesita someterse a un examen integral para la endocrinopatía o está buscando dónde curar la diabetes mellitus solo para los médicos profesionales. Los servicios de los pacientes son endocrinólogos y laboratorio experimentados con equipos de diagnóstico modernos para investigaciones de alta precisión.

Los principales síntomas de la diabetes mellitus

Esta enfermedad se caracteriza por una serie de quejas y características objetivas detectadas por las pruebas de diagnóstico de laboratorio. Las primeras manifestaciones de la diabetes son bastante diversas. Los signos separados o el grupo de síntomas que pueden indicar la enfermedad incluyen:

  • Trastornos metabólicos específicos: cambio de peso corporal, sed, aumento de la micción, sensación constante de hambre;
  • Quejas generales no específicas: pérdida de fuerza, fatiga a cargas menores, somnolencia, debilidad muscular;
  • piel seca, picazón en el área genital, alrededor del ano;
  • A menudo, forúnculos recurrentes, lenta curación de heridas;
  • boca seca dolorosa, una sensación de hinchazón de la mucosa oral;
  • mal estado de los dientes, inapropiado a la edad;
  • Neuritas con sensibilidad periférica deteriorada;
  • Cambio en las funciones sexuales y reproductivas: pérdida de atracción, infertilidad, nacimiento de bebés grandes;
  • derrota de los órganos de la visión;
  • Quejas del sistema cardiovascular.

A menudo, los síntomas no causan ansiedad en el paciente, y él no considera necesario consultar a un médico. A veces, cualquier manifestación de la enfermedad está ausente, y la hiperglucemia se encuentra solo con un examen planificado.

La más característica de la patología del aparato de los islotes son las quejas del metabólico:

  • Poliuria (orina rápida). Con el hipoinsulinismo, el aislamiento de la orina ocurre a menudo en grandes cantidades. Sus volúmenes diarios superan los 3 litros. La orina del día prevalece, sin dolor.
  • Polidipsia (sed). El aumento de la sed se debe a la deshidratación. La cantidad de borracho fluido supera los 3 litros. A menudo, los pacientes prefieren bebidas endulzadas para apagar la sed.
  • Cambio de peso. Una disminución en el peso corporal se debe a la pérdida de líquido, proteínas, grasas, carbohidratos. El exceso de peso puede preceder a la enfermedad o contribuir a su desarrollo.
  • Polifage (aumento del apetito). Se da preferencia a los alimentos dulces ricos en carbohidratos. En la etapa inicial de la enfermedad, el hambre se manifiesta con mayor frecuencia en forma de convulsiones dolorosas.

Si se encuentran signos patológicos en el hospital para diabéticos o en un centro de diagnóstico para un examen decidido.

Factores que afectan el desarrollo de la diabetes mellitus

En los mecanismos de desarrollo de la diabetes, se distinguen dos puntos clave, sobre la base de los cuales la enfermedad se divide en tipos:

  1. Baja producción de insulina de células intrasectoriales pancreáticas.
  2. Violación de la capacidad de la hormona para actuar sobre el cuerpo, la inmunidad de las células a la insulina.

En el caso de productos de insulina insuficientes, se desarrolla la diabetes tipo 1. Se basa en la destrucción progresiva de las islas de Langerganes (células pancreáticas intraregionales). Esto ocurre debido a los procesos autoinmunes en el cuerpo: se producen anticuerpos contra la insulina, estructuras de células secretoras y enzimas.

Los factores provocadores en el desarrollo de trastornos autoinmunes pueden servir:

  • infecciones virales;
  • violación de la nutrición durante el embarazo, durante la alimentación;
  • situación ambiental desfavorable;
  • Acción del estrés.

La diabetes tipo 1 se diagnostica con mayor frecuencia en los jóvenes. Las primeras manifestaciones de la patología ocurren cuando la muerte de las células intraregionales alcanza más del 80%. La enfermedad procede con un alto riesgo de complicaciones, todos los tipos de metabolismo sufren significativamente.

La diabetes tipo 2 ocurre con la inmunidad de los receptores de tejido a la acción de la insulina. En este caso, la hormona se reproduce en cantidades normales o ligeramente reducidas. El mecanismo de tales violaciones se asocia con la estructura de insulina inicialmente inferior (predisposición hereditaria) o los cambios adquiridos, como resultado de los cuales se viola la transmisión de la señal de los receptores a las estructuras internas de la célula.

Provocar el desarrollo de la enfermedad tipo 2 puede:

  • Dieta alimentaria inadecuada, comer en exceso;
  • estilo de vida sedentario;
  • hipertensión;
  • abuso de alcohol;
  • cambios relacionados con la edad;
  • obesidad;
  • Medicación no controlada.

Métodos de diagnóstico de diagnóstico

Según las estadísticas, aproximadamente el 2. 5% de la población en todo el mundo sufre de diabetes. El número de personas con un curso latente o predispuesto a la enfermedad es mucho más. Con el tiempo, la hiperglucemia identificada le permite prevenir complicaciones graves.

El método principal para diagnosticar el trastorno son las pruebas de laboratorio. El signo más confiable de metabolismo deteriorado es un aumento en el azúcar en la sangre con el estómago vacío de más de 6. 1 mmol/L, y 2 horas después de las comidas, más de 11. 1 mmol/L. Con resultados dudosos, se usa una prueba de glucosotolerante.

Se recomienda a las personas menores de 45 años para examinar el nivel de azúcar en la sangre al menos cada 3 años. Anualmente, es necesario un examen de detección para personas en riesgo:

  • obesidad;
  • edad después de 45 años;
  • predisposición hereditaria;
  • Aumento de la glucosa, colesterol, triglicéridos.

Los pacientes del grupo de riesgos y con una enfermedad ya identificada necesitan un estudio más exhaustivo por parte de los métodos de laboratorio y instrumentales. El equipo en centros o clínicas en el tratamiento de la diabetes cumple con los estándares de diagnóstico mundiales.

Modern Clinics ofrece varios programas de tratamiento de diabetes destinados a identificar trastornos metabólicos y complicaciones en las primeras etapas. Ellos incluyen:

  • análisis de sangre bioquímica (todos los indicadores necesarios: glucosa, espectro lipídico, proteína, transaminasa, potasio, urea, creatinina, ácido úrico, calcio);
  • Análisis de sangre clínica;
  • análisis de orina;
  • inspección de un oftalmólogo;
  • escaneo dúplex de las arterias principales de la cabeza;
  • Consulta en endocrinólogo.

De particular importancia es el estudio del nivel de hemoglobina glicada en la sangre para el control a largo plazo sobre la glucosa (los últimos 2-3 meses) y la calidad de la calidad de la terapia. La prueba se incluye en el estándar de atención especializada y debe llevarse a cabo a todos los pacientes con diabetes cada 3 meses.

La metodología para determinar este indicador requiere equipos de alta calidad e interpretación de los datos. En el centro del tratamiento de la diabetes, el equipo moderno del laboratorio le permite monitorear los resultados con alta precisión, sin la necesidad de reanálisis. Los servicios de los pacientes son especialistas experimentados, un amplio perfil de capacidades de diagnóstico, las últimas tecnologías de investigación y tratamiento.

Métodos de tratamiento de diabetes

No hay formas efectivas de curar por completo. La mayoría de las veces, el tratamiento de la diabetes se reduce al logro de indicadores estables del nivel de glucosa en la sangre, la prevención de complicaciones tardías y la normalización del espectro sanguíneo lipídico y el nivel de presión arterial.

Todos los pacientes deben adherirse a una dieta. Se recomienda limitar los carbohidratos rápidos, para equilibrar la relación de proteína (20%), las grasas (20%) y los carbohidratos (60%). El contenido de calorías de los alimentos debe corresponder a la actividad física. En casos leves, es posible lograr una compensación por la patología utilizando una dieta.

Todos los pacientes están capacitados en autocontrol. El paciente determina el nivel de azúcar en la sangre capilar utilizando glucómetros portátiles. El monitoreo a largo plazo de los indicadores y la efectividad de la terapia es controlado por un endocrinólogo.

El tratamiento farmacológico incluye tomar agentes de grasa de azúcar oral y terapia de insulina. Indicaciones para la terapia de reemplazo con insulina:

  • todos los pacientes con diabetes tipo 1;
  • ineficiencia de otros tipos de tratamiento;
  • signos de descompensación de trastornos metabólicos;
  • cetoacidosis;
  • intolerancia a los agentes orales a la disminución del azúcar;
  • Páncreas remoto.

Criterios de compensación por trastornos metabólicos:

  1. El nivel de hemoglobina glucosal es inferior al 7%.
  2. Glucosa de sangre en un estómago vacío sin estómago que 5. 0-6. 5 mmol/L.
  3. Glucosa en sangre después de 2 horas después de comer sin 8-10 mmol/L.
  4. Glucosa en sangre antes de acostarse: menos de 7. 5 mmol/L.
  5. Colesterol de sangre: menos de 4. 8 mmol/L.
  6. Triglicéridos sin 1. 7-1. 8 mmol/l.
  7. Presión arterial: menos de 130/80 mm Hg. pilar.

Una condición importante para el control adecuado sobre la enfermedad es la elección de un especialista experimentado. Si necesita someterse a un examen o tratamiento de diabetes en un hospital, elija cuidadosamente clínicas que ofrezcan servicios profesionales y de calidad.